Todo en las soluciones de movilidad
En el 2020, el 80% de las compras de billetes de viajes se realizarán online
Todo en las soluciones de movilidad
El Smartphone será el medio de consulta. Así de sencillo. Por un lado, el eCommerce crece por la implantación de una oferta y el empleo de sistemas en control en tiempo real, que nos conducen a la llegada de una virtualización completa para todos los sectores de la actividad económica. Y, como ha sido enunciado, nos encontramos con la innovación en materia de geolocalización, es decir, saber el lugar dónde estás, qué es lo que puedes hacer y qué tipo de negocios están a tu alrededor. Es más, los comentarios de los usuarios, que nos llevan a introducir la reputación online, es una de las fuentes de información de los próximos años, que puede tener más relevancia que el publirreportaje, la Campaña de Promoción y donde el comentario, interesado o desinteresado, cobra un valor real para el usuario e internauta.
De la Era del Hombre a la Era Digital
Almacenamiento de datos y reconocimiento de voz
De la Era del Hombre a la Era Digital
La evolución por medio de la tecnología ha creado una sociedad donde las plataformas de comunicación son las claves para el control de los datos, información y peticiones de documentación, así como a la hora de seleccionar el plan de seguridad más acertado para proteger el sistema de una empresa, entidad o institución. Un fallo, un error o un descuido en informática pueden determinar o desencadenar una serie de procesos que dificultarían las tareas de cualquier estructura. En esa evolución, hemos pasado de la Era del Hombre, donde la sociedad daba importancia a determinados movimientos por medio de la renovación de las ciencias naturales y humanas (Renacimiento), a un concepto de Aldea Global (Marshall McLuhan) debido a la creciente interconectividad de las personas en el uso y empleo de los medios electrónicos de comunicación. Así pues, ante el panorama actual, destaca la importancia en la protección e introducción de nuevos avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) y autentificación biométrica (huellas dactilares, retinas, iris, patrones faciales, geometría de la palma de la mano). Y seguimos innovando ante las posibilidades y alternativas que ofrece la Era Digital.
El Comercio Electrónico en España no está en crisis
Informe de la CMT
El Comercio Electrónico en España no está en crisis
Los datos presentados por la CMT han dejado claro que el Comercio Electrónico es una de las actividades profesionales en auge en un país como España, que en estos momentos acaba de superar los 400 puntos de la prima de riesgo, cuenta con un 20% de tasa de desempleo y no ha conseguido crear los puestos de trabajo que se esperaban en los meses de verano, o al menos hasta la fecha. Al margen de las interpretaciones, el informe y estudio nos lleva a pensar que podremos superar los 8.000 millones de euros de facturación cuando finalice el 2011. La mejora de las infraestructuras, programas, formas de pago y la confianza de los usuarios son los protagonistas de un escenario que recoge una tendencia que sólo busca el aumento y mejora de sus cifras debido al cambio de orientación de una sociedad cada vez más digitalizada. Entre otras cuestiones, estamos ante una realidad marcada por la implementación de los sistemas de información en la nube, la integración de los programas de gestión de las empresas en la propia red y el control de accesos a través de Internet. Así pues, es lógico pensar que el aumento de la venta de ordenadores personas y portátiles ha conducido a la sociedad a un mayor uso de la demanda de datos de las redes y, por consiguiente, de un cambio de hábito que afecta a las compras por parte de los usuarios.