Módulo de Internet y Comercio Electrónico del Programa de Apoyo al Pequeño Comercio de Ronda (Comunidad Autónoma de Andalucía) – Días 30 y 31 de mayo, y días 1, 2 y 3 de junio de 2011 – Fundación Incyde – Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga – Fondo Social Europeo (FSE)
Módulo de Internet y Comercio Electrónico del Programa de Apoyo al Pequeño Comercio de Ronda (Comunidad Autónoma de Andalucía) – Días 30 y 31 de mayo, y días 1, 2 y 3 de junio de 2011 – Fundación Incyde – Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga – Fondo Social Europeo (FSE)
Localidad: Ronda (Comunidad Autónoma de Andalucía)
Como veremos a lo largo de la semana, se trata de mejorar el posicionamiento de la empresa en la red, al margen de nuestra actividad. Es por ello, por lo que muchas de las herramientas mencionadas suelen venir bien para consolidarnos en Internet, pero evidentemente son herramientas que se convierten en plataformas de ayuda y que llevan su tiempo, sobre todo a la hora de actualizar los contenidos (Canal de Noticias; redes sociales; Blog). Es importante tener claro que deseamos ofrecer.
Un buen perfil en una red social profesional es un escaparate que ayuda a crear una imagen creíble, que se traslada a un hecho cuando una empresa solicita un servicio y le correspondemos (fidelización de los clientes; seguimiento de las actividades; ofrecer información sobre eventos; disposición de vídeos promocionales). Por lo tanto, os dejamos una serie de enlaces donde podéis obtener más información sobre los puntos vistos en la tutoría individual.
Algunas herramientas
Desde la creación de la Web (diseño; programación y redacción de contenidos) hasta su posicionamiento natural en la red, siempre pasan algunas semanas, por lo que es bueno que analicemos, antes de acudir a los programas de pago, o bien, a las Campañas de Coste por Clic (Google AdWords – Etc), entre otras acciones, algunas de las consideraciones que solemos ver en los cursos de formación, con el objetivo de aumentar el tráfico en la medida de nuestras posibilidades (SEO – Optimización en Motores de Búsqueda – http://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_buscadores).
En el fondo, recordamos lo visto, es tiempo, es decir, que tenemos que dedicarle una semana entera a preparar todas las plataformas, pero después, una vez programado el mismo, es cuestión de estar atento y sólo subir los contenidos que merezcan la pena, ya que ya veremos si es pertinente o no trabajar en todos los programas, que no todas las empresas son iguales en la red y tienen la misma necesidad de dar a conocer un producto o servicio.
Esa es la clave, que la idea es común. Asimismo, como ya os he adelantado, otro tema de interés es cumplir con las leyes, sobre todo en materia de Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), así como con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
De esta manera, colocar el Aviso Legal y la Política de Privacidad en el margen inferior de la derecha, nos viene bien para notificar los datos de la empresa.
Bueno, pues que no todo es pagar en la red para hacernos una campaña de posicionamiento en los buscadores (Yahoo, Google, MSN, Bing, Ask, Kartoo, All The Web – Etc). Es cuestión de tiempo, de saber meter e introducir los contenidos, de analizar que nos conviene y, sobre todo, arropar a la página Web de la empresa para localizar lectores que les interese nuestros servicios y productos.
De esta manera, os dejamos algunas de las herramientas de utilidad, con el objetivo de hacer las pruebas pertinentes.
Para la creación del Blog:
Para dar de alta el Blog:
Aplicaciones de la Web 2.0:
http://www.tuenti.com (más para temas de ocio y entretenimiento)
http://picasa.google.com/intl/es/
http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl
http://www.google.com/profiles
http://microblink.com/2009/04/30/rejaw-shutting-down/
Por otra parte, a lo largo del mes de mayo de 2011, que es cuando vamos a actualizar los contenidos referentes a los temas de formación, os dejaremos un listado definitivo con todas las aplicaciones.
Por el momento, estás son las más conocidas, aunque no hay que olvidarse de las referencias vistas en cuanto a la virtualización de los datos de las empresas y las posibilidades que ofrecen estas modalidades sobre la base de Internet.
-Documentación sobre redes sociales:
Fuente: Internet.
Fuente (2): Blog de Jorge Hierro Álvarez.
Fuente (3): Wikipedia.
Imagen: Web 2.0.
Imagen (2): http://internality.com/web20/files/mapa-web-20-medium.png (PNG).
Jorge Hierro Álvarez
Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
http://www.jorgehierro.wordpress.com
http://www.jorgehierro.blogspot.com
Tags: análisis y consultoría, APYMER, área TIC, blog, buscadores, Cámara de Comercio, Cámara Oficial de Comercio, Campus Virtual, Clases, clases y sesiones conjuntas en el programa de creación y consolidación de empresas en Castellón, comunicación, consultor, consultores, Consultoría, Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet, correos electrónicos, derecho de las telecomunicaciones, diagnóstico TIC, el blog, el blog de jorge hierro álvarez, empleo, FEDER, Fondo Social Europeo, formación en la red, FSE, fundacion incyde, Industria y Navegación de Málaga, Informática, Internet, Jorge Hierro, Jorge Hierro Alvarez, Málaga, marcas en la red, marketing online, páginas web, plataforma web, Posicionamiento web, Programa de Apoyo al Pequeño Comercio de Ronda, programación en las redes sociales, programación web, programación y diseño, red de redes, Red Innova Crea, redes sociales en el siglo XXI, relaciones laborales en el siglo XXI a través de Internet, relaciones laborales en la red, relaciones sociales, relaciones sociales en la red, sesiones, Sesiones Conjuntas, Sociedad de la Información en España, telecomunicaciones, tutoría, tutorías individuales, Unión Europea (UE), visitas a la red, visitas en el blog, Web 2.0.
Trackback from your site.